TESAURO DE MATERIAS DE SERBIULA
Toggle navigation
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre...
Mi cuenta
CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES
Inicio
CIENCIA
CIENCIAS DE LA VIDA
BIOLOGIA
ECOLOGIA
CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES
Término
Metadatos
CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES
Cota LC
[S900-S949]
Términos alternativos
UP
↸
Recursos naturales--Conservación
Términos genéricos
TG
↑
ECOLOGIA
TG
↑
POLITICA AMBIENTAL
TG
↑
PROTECCION AMBIENTAL
TG
↑
RECURSOS NATURALES
Términos específicos
TE5
↓
CONSERVACION AGRICOLA
►
▼
TE6
↓
CONSERVACION DE SUELOS
►
▼
TE7
↓
EROSION
►
▼
TE8
↓
EROSION DE PLAYAS
TE8
↓
EROSION DE SUELOS
TE8
↓
EROSION EOLICA
TE8
↓
EROSION GLACIAL
TE8
↓
ESCORRENTIA
►
TE8
↓
METEORIZACION
►
TE8
↓
SOCAVACION (INGENIERIA HIDRAULICA)
TE8
↓
TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
►
TE8
↓
VALLES
►
TE7
↓
EROSION DE SUELOS
TE7
↓
LABRANZA DE CONSERVACION
►
▼
TE8
↓
CONSERVACION DEL AGUA
►
TE7
↓
PLANTAS PARA LA CONSERVACION DEL SUELO
TE7
↓
REGENERACION VEGETAL
TE7
↓
TERRAPLENES
►
▼
TE8
↓
CANALES
►
TE8
↓
MALECONES
►
TE8
↓
PROTECCION DE COSTAS
TE8
↓
REPRESAS DE TIERRA
TE8
↓
TALUDES ROCOSOS
TE6
↓
LABRANZA DE CONSERVACION
►
▼
TE7
↓
CONSERVACION DEL AGUA
►
▼
TE8
↓
ABASTECIMIENTO DE AGUA
►
TE8
↓
CONSERVACION DE CORRIENTES DE AGUA
►
TE8
↓
CONSERVACION DE LAGOS
TE8
↓
CONTROL DE CALIDAD DEL AGUA
►
TE8
↓
DESARROLLO HIDRAULICO INTEGRADO
TE8
↓
LABRANZA DE CONSERVACION
►
TE8
↓
TERRAPLENES
►
TE5
↓
CONSERVACION DE BOSQUES
►
▼
TE6
↓
CONSERVACION DE BOSQUES HUMEDOS
TE6
↓
CONSERVACION DE RECURSOS GENETICO-FORESTALES
►
▼
TE7
↓
CONSERVACION DE RECURSOS GENETICOS
►
▼
TE8
↓
CONSERVACION DE RECURSOS GENETICO-FORESTALES
►
TE6
↓
INFLUENCIAS FORESTALES
►
▼
TE7
↓
ECOLOGIA ANIMAL
►
▼
TE8
↓
ACLIMATACION
►
TE8
↓
ADAPTACION (BIOLOGIA)
►
TE8
↓
COMUNIDADES ANIMALES
►
TE8
↓
MEJORAMIENTO DE HABITAD DE LA VIDA SILVESTRE
TE8
↓
POBLACIONES ANIMALES
►
TE8
↓
ZOOGEOGRAFIA
►
TE7
↓
HIDROLOGIA FORESTAL
TE7
↓
METEOROLOGIA FORESTAL
TE7
↓
VEGETACION Y CLIMA
►
▼
TE8
↓
DINAMICA DE LA VEGETACION
►
TE8
↓
FENOLOGIA VEGETAL
►
TE8
↓
RESISTENCIA DE LAS PLANTAS A LAS HELADAS
TE6
↓
PROTECCION FORESTAL
►
▼
TE7
↓
ENFERMEDADES Y PLAGAS DE LOS ARBOLES
►
▼
TE8
↓
CUIDADO DE LOS ARBOLES
►
TE8
↓
FUNGICIDAS
►
TE8
↓
HONGOS QUE DESTRUYEN LA MADERA
TE8
↓
HONGOS QUE MANCHAN LA MADERA
►
TE8
↓
INSECTOS FORESTALES
►
TE8
↓
PATOLOGIA VEGETAL
►
TE7
↓
ORDENACION DE BOSQUES
►
▼
TE8
↓
ACLAREO EN BOSQUES
TE8
↓
CORTA
TE8
↓
FINCAS AGROSILVICOLAS
TE8
↓
RESTAURACION FORESTAL
TE7
↓
PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS FORESTALES
►
▼
TE8
↓
AERONAUTICA EN EL CONTROL DE INCENDIOS FORESTALES
►
TE8
↓
DETECCION DE INCENDIOS FORESTALES
TE7
↓
PROTECCION DE LAS PLANTAS
►
▼
TE8
↓
CONSERVACION DE LAS PLANTAS
►
TE8
↓
CUARENTENA DE PLANTAS
►
TE6
↓
REFORESTACION
TE6
↓
RESERVAS FORESTALES
►
▼
TE7
↓
AREAS SILVESTRES
TE7
↓
BOSQUES
►
▼
TE8
↓
AERONAUTICA EN CIENCIA FORESTAL
►
TE8
↓
AGROSILVICULTURA
TE8
↓
ARBOLES MADERABLES
►
TE8
↓
ARQUITECTURA PAISAJISTA
►
TE8
↓
BOSQUES BAJO REGIMEN SUSTENTABLE
TE8
↓
BOSQUES COMUNALES
TE8
↓
BOSQUES EXOTICOS
TE8
↓
BOSQUES HUMEDOS
TE8
↓
CARACTERISTICAS DEL SITIO (BOSQUES)
TE8
↓
CHAPARRAL
TE8
↓
CIENCIA FORESTAL
TE8
↓
CRECIMIENTO (ARBOLES)
►
TE8
↓
EXPLOTACION FORESTAL
►
TE8
↓
FAUNA FORESTAL
►
TE8
↓
FORESTACION
TE8
↓
JARDINERIA PAISAJISTA
►
TE8
↓
MANGLARES
►
TE8
↓
MATORRALES
TE8
↓
MEJORA GENETICA FORESTAL
►
TE8
↓
PLANTACION DE ARBOLES
►
TE8
↓
PODA
TE8
↓
REFORESTACION
TE8
↓
RESIDUOS (EXPLOTACION FORESTAL)
TE8
↓
SILVICULTURA
►
TE8
↓
TIERRAS BALDIAS
►
TE7
↓
BOSQUES EXPERIMENTALES
TE7
↓
PARQUES Y RESERVAS NACIONALES
►
▼
TE8
↓
AREAS DE ESTUDIO DEL MEDIO AMBIENTE NACIONAL
TE8
↓
AREAS SILVESTRES
TE8
↓
MONUMENTOS NATURALES
►
TE5
↓
CONSERVACION DE ENERGIA
►
▼
TE6
↓
ARQUITECTURA PAISAJISTA Y CONSERVACION DE LA ENERGIA
TE6
↓
ARQUITECTURA Y CONSERVACION DE ENERGIA
►
▼
TE7
↓
ARQUITECTURA PAISAJISTA Y CONSERVACION DE LA ENERGIA
TE6
↓
CONSERVACION DEL PETROLEO
TE6
↓
SISTEMAS TOTALES DE ENERGIA (PRODUCCION LOCAL)
TE5
↓
CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD
TE5
↓
CONSERVACION DE LA NATURALEZA
►
▼
TE6
↓
ANIMALES EN VIAS DE EXTINCION
►
▼
TE7
↓
ANIMALES EXTINTOS
TE7
↓
AVES EN VIAS DE EXTINCION
TE6
↓
AREAS NATURALES
►
▼
TE7
↓
AREAS DE ESTUDIO DEL MEDIO AMBIENTE NACIONAL
TE7
↓
AREAS DE MANEJO DE RECURSOS NATURALES
TE7
↓
AREAS SILVESTRES
TE7
↓
GOMA DE PINO
TE7
↓
INVESTIGACION DE AREAS NATURALES
TE7
↓
MONUMENTOS NATURALES
►
▼
TE8
↓
AREAS SILVESTRES
TE8
↓
PARQUES Y RESERVAS NACIONALES
►
TE8
↓
Puentes naturales
TE8
↓
RESERVAS FORESTALES
►
TE7
↓
RESERVAS DE LA BIOSFERA
TE7
↓
RESERVAS ECOLOGICAS
TE6
↓
CONSERVACION DE AVES
TE6
↓
CONSERVACION DE CORRIENTES DE AGUA
►
▼
TE7
↓
AUTOPURIFICACION DE CORRIENTES
TE6
↓
CONSERVACION DE LA VIDA SILVESTRE
►
▼
TE7
↓
AREAS SILVESTRES
TE7
↓
CONSERVACION DE AVES
TE7
↓
MANEJO DE VIDA SILVESTRE
►
▼
TE8
↓
MANEJO PESQUERO
►
TE8
↓
PROTECCION DE ANIMALES DE CAZA
►
TE7
↓
MEJORAMIENTO DE HABITAD DE LA VIDA SILVESTRE
TE7
↓
MONUMENTOS NATURALES
►
▼
TE8
↓
AREAS SILVESTRES
TE8
↓
PARQUES Y RESERVAS NACIONALES
►
TE8
↓
Puentes naturales
TE8
↓
RESERVAS FORESTALES
►
TE7
↓
PESTICIDAS Y VIDA SILVESTRE
TE7
↓
PROTECCION DE ANIMALES DE CAZA
►
▼
TE8
↓
CONSERVACION DE AVES
TE8
↓
LEY DE CAZA
TE8
↓
POLICIA RURAL
TE7
↓
RESERVAS FORESTALES
►
▼
TE8
↓
AREAS SILVESTRES
TE8
↓
BOSQUES
►
TE8
↓
BOSQUES EXPERIMENTALES
TE8
↓
PARQUES Y RESERVAS NACIONALES
►
TE6
↓
CONSERVACION DE LAGOS
TE6
↓
CONSERVACION DE LAS PLANTAS
►
▼
TE7
↓
CONSERVACION DE BOSQUES
►
▼
TE8
↓
CONSERVACION DE BOSQUES HUMEDOS
TE8
↓
CONSERVACION DE RECURSOS GENETICO-FORESTALES
►
TE8
↓
INFLUENCIAS FORESTALES
►
TE8
↓
PROTECCION FORESTAL
►
TE8
↓
REFORESTACION
TE8
↓
RESERVAS FORESTALES
►
TE6
↓
CONSERVACION DE TIERRAS HUMEDAS
►
▼
TE7
↓
Conservación de estuarios
TE7
↓
Conservación de manglares
TE6
↓
MANEJO DE ECOSISTEMAS
►
▼
TE7
↓
CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD
TE7
↓
MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS
►
▼
TE8
↓
CONSERVACION DEL AGUA
►
TE8
↓
Fotografía aérea en manejo de cuencas hidrográficas
TE8
↓
MANEJO DE LLANURAS DE INUDACION
TE8
↓
Manejo de llanuras de inundación
TE7
↓
MANEJO DE PASTIZALES
►
▼
TE8
↓
Tierra de pastos
TE8
↓
TIERRAS DE PASTOS
►
TE6
↓
MONUMENTOS NATURALES
►
▼
TE7
↓
AREAS SILVESTRES
TE7
↓
PARQUES Y RESERVAS NACIONALES
►
▼
TE8
↓
AREAS DE ESTUDIO DEL MEDIO AMBIENTE NACIONAL
TE8
↓
AREAS SILVESTRES
TE8
↓
MONUMENTOS NATURALES
►
TE7
↓
Puentes naturales
TE7
↓
RESERVAS FORESTALES
►
▼
TE8
↓
AREAS SILVESTRES
TE8
↓
BOSQUES
►
TE8
↓
BOSQUES EXPERIMENTALES
TE8
↓
PARQUES Y RESERVAS NACIONALES
►
TE6
↓
PARQUES Y RESERVAS NACIONALES
►
▼
TE7
↓
AREAS DE ESTUDIO DEL MEDIO AMBIENTE NACIONAL
TE7
↓
AREAS SILVESTRES
TE7
↓
MONUMENTOS NATURALES
►
▼
TE8
↓
AREAS SILVESTRES
TE8
↓
PARQUES Y RESERVAS NACIONALES
►
TE8
↓
Puentes naturales
TE8
↓
RESERVAS FORESTALES
►
TE6
↓
PROTECCION DE ANIMALES DE CAZA
►
▼
TE7
↓
CONSERVACION DE AVES
TE7
↓
LEY DE CAZA
TE7
↓
POLICIA RURAL
TE6
↓
PROTECCION DEL PAISAJE
►
▼
TE7
↓
CONSERVACION DE CORRIENTES DE AGUA
►
▼
TE8
↓
AUTOPURIFICACION DE CORRIENTES
TE7
↓
MONUMENTOS NATURALES
►
▼
TE8
↓
AREAS SILVESTRES
TE8
↓
PARQUES Y RESERVAS NACIONALES
►
TE8
↓
Puentes naturales
TE8
↓
RESERVAS FORESTALES
►
TE6
↓
RESERVAS FORESTALES
►
▼
TE7
↓
AREAS SILVESTRES
TE7
↓
BOSQUES
►
▼
TE8
↓
AERONAUTICA EN CIENCIA FORESTAL
►
TE8
↓
AGROSILVICULTURA
TE8
↓
ARBOLES MADERABLES
►
TE8
↓
ARQUITECTURA PAISAJISTA
►
TE8
↓
BOSQUES BAJO REGIMEN SUSTENTABLE
TE8
↓
BOSQUES COMUNALES
TE8
↓
BOSQUES EXOTICOS
TE8
↓
BOSQUES HUMEDOS
TE8
↓
CARACTERISTICAS DEL SITIO (BOSQUES)
TE8
↓
CHAPARRAL
TE8
↓
CIENCIA FORESTAL
TE8
↓
CRECIMIENTO (ARBOLES)
►
TE8
↓
EXPLOTACION FORESTAL
►
TE8
↓
FAUNA FORESTAL
►
TE8
↓
FORESTACION
TE8
↓
JARDINERIA PAISAJISTA
►
TE8
↓
MANGLARES
►
TE8
↓
MATORRALES
TE8
↓
MEJORA GENETICA FORESTAL
►
TE8
↓
PLANTACION DE ARBOLES
►
TE8
↓
PODA
TE8
↓
REFORESTACION
TE8
↓
RESIDUOS (EXPLOTACION FORESTAL)
TE8
↓
SILVICULTURA
►
TE8
↓
TIERRAS BALDIAS
►
TE7
↓
BOSQUES EXPERIMENTALES
TE7
↓
PARQUES Y RESERVAS NACIONALES
►
▼
TE8
↓
AREAS DE ESTUDIO DEL MEDIO AMBIENTE NACIONAL
TE8
↓
AREAS SILVESTRES
TE8
↓
MONUMENTOS NATURALES
►
TE5
↓
CONSERVACION DE LA VIDA SILVESTRE
►
▼
TE6
↓
AREAS SILVESTRES
TE6
↓
CONSERVACION DE AVES
TE6
↓
MANEJO DE VIDA SILVESTRE
►
▼
TE7
↓
MANEJO PESQUERO
►
▼
TE8
↓
ESFUERZO DE CAPTURA EN LA INDUSTRIA PESQUERA
TE7
↓
PROTECCION DE ANIMALES DE CAZA
►
▼
TE8
↓
CONSERVACION DE AVES
TE8
↓
LEY DE CAZA
TE8
↓
POLICIA RURAL
TE6
↓
MEJORAMIENTO DE HABITAD DE LA VIDA SILVESTRE
TE6
↓
MONUMENTOS NATURALES
►
▼
TE7
↓
AREAS SILVESTRES
TE7
↓
PARQUES Y RESERVAS NACIONALES
►
▼
TE8
↓
AREAS DE ESTUDIO DEL MEDIO AMBIENTE NACIONAL
TE8
↓
AREAS SILVESTRES
TE8
↓
MONUMENTOS NATURALES
►
TE7
↓
Puentes naturales
TE7
↓
RESERVAS FORESTALES
►
▼
TE8
↓
AREAS SILVESTRES
TE8
↓
BOSQUES
►
TE8
↓
BOSQUES EXPERIMENTALES
TE8
↓
PARQUES Y RESERVAS NACIONALES
►
TE6
↓
PESTICIDAS Y VIDA SILVESTRE
TE6
↓
PROTECCION DE ANIMALES DE CAZA
►
▼
TE7
↓
CONSERVACION DE AVES
TE7
↓
LEY DE CAZA
TE7
↓
POLICIA RURAL
TE6
↓
RESERVAS FORESTALES
►
▼
TE7
↓
AREAS SILVESTRES
TE7
↓
BOSQUES
►
▼
TE8
↓
AERONAUTICA EN CIENCIA FORESTAL
►
TE8
↓
AGROSILVICULTURA
TE8
↓
ARBOLES MADERABLES
►
TE8
↓
ARQUITECTURA PAISAJISTA
►
TE8
↓
BOSQUES BAJO REGIMEN SUSTENTABLE
TE8
↓
BOSQUES COMUNALES
TE8
↓
BOSQUES EXOTICOS
TE8
↓
BOSQUES HUMEDOS
TE8
↓
CARACTERISTICAS DEL SITIO (BOSQUES)
TE8
↓
CHAPARRAL
TE8
↓
CIENCIA FORESTAL
TE8
↓
CRECIMIENTO (ARBOLES)
►
TE8
↓
EXPLOTACION FORESTAL
►
TE8
↓
FAUNA FORESTAL
►
TE8
↓
FORESTACION
TE8
↓
JARDINERIA PAISAJISTA
►
TE8
↓
MANGLARES
►
TE8
↓
MATORRALES
TE8
↓
MEJORA GENETICA FORESTAL
►
TE8
↓
PLANTACION DE ARBOLES
►
TE8
↓
PODA
TE8
↓
REFORESTACION
TE8
↓
RESIDUOS (EXPLOTACION FORESTAL)
TE8
↓
SILVICULTURA
►
TE8
↓
TIERRAS BALDIAS
►
TE7
↓
BOSQUES EXPERIMENTALES
TE7
↓
PARQUES Y RESERVAS NACIONALES
►
▼
TE8
↓
AREAS DE ESTUDIO DEL MEDIO AMBIENTE NACIONAL
TE8
↓
AREAS SILVESTRES
TE8
↓
MONUMENTOS NATURALES
►
TE5
↓
CONSERVACION DE LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
CONSERVACION DE BOSQUES
►
▼
TE7
↓
CONSERVACION DE BOSQUES HUMEDOS
TE7
↓
CONSERVACION DE RECURSOS GENETICO-FORESTALES
►
▼
TE8
↓
CONSERVACION DE RECURSOS GENETICOS
►
TE7
↓
INFLUENCIAS FORESTALES
►
▼
TE8
↓
ECOLOGIA ANIMAL
►
TE8
↓
HIDROLOGIA FORESTAL
TE8
↓
METEOROLOGIA FORESTAL
TE8
↓
VEGETACION Y CLIMA
►
TE7
↓
PROTECCION FORESTAL
►
▼
TE8
↓
ENFERMEDADES Y PLAGAS DE LOS ARBOLES
►
TE8
↓
ORDENACION DE BOSQUES
►
TE8
↓
PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS FORESTALES
►
TE8
↓
PROTECCION DE LAS PLANTAS
►
TE7
↓
REFORESTACION
TE7
↓
RESERVAS FORESTALES
►
▼
TE8
↓
AREAS SILVESTRES
TE8
↓
BOSQUES
►
TE8
↓
BOSQUES EXPERIMENTALES
TE8
↓
PARQUES Y RESERVAS NACIONALES
►
TE5
↓
CONSERVACION DE RECURSOS GENETICOS
►
▼
TE6
↓
CONSERVACION DE RECURSOS GENETICO-FORESTALES
►
▼
TE7
↓
CONSERVACION DE RECURSOS GENETICOS
►
▼
TE8
↓
CONSERVACION DE RECURSOS GENETICO-FORESTALES
►
TE5
↓
CONSERVACION DE SUELOS
►
▼
TE6
↓
EROSION
►
▼
TE7
↓
EROSION DE PLAYAS
TE7
↓
EROSION DE SUELOS
TE7
↓
EROSION EOLICA
TE7
↓
EROSION GLACIAL
TE7
↓
ESCORRENTIA
►
▼
TE8
↓
ALCANTARILLAS DE AGUAS RESIDUALES PLUVIALES
►
TE8
↓
CUENCA DE EMBALSE DE AGUAS PLUVIALES
TE8
↓
ESCORRENTIA URBANA
►
TE8
↓
FLUJO DE CORRIENTES DE AGUA
TE7
↓
METEORIZACION
►
▼
TE8
↓
CORROSION Y ANTICORROSIVOS
►
TE8
↓
METEORIZACION QUIMICA
TE8
↓
PEDOGENESIS
TE7
↓
SOCAVACION (INGENIERIA HIDRAULICA)
TE7
↓
TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
►
▼
TE8
↓
Arrastre de fondo
TE8
↓
Corrientes turbias
TE8
↓
ECUACION UNIVERSAL DE PERDIDA DE SUELO
TE8
↓
Sedimento en suspencion
TE7
↓
VALLES
►
▼
TE8
↓
LLANURAS DE INUNDACION
►
TE8
↓
RIOS
►
TE6
↓
EROSION DE SUELOS
TE6
↓
LABRANZA DE CONSERVACION
►
▼
TE7
↓
CONSERVACION DEL AGUA
►
▼
TE8
↓
ABASTECIMIENTO DE AGUA
►
TE8
↓
CONSERVACION DE CORRIENTES DE AGUA
►
TE8
↓
CONSERVACION DE LAGOS
TE8
↓
CONTROL DE CALIDAD DEL AGUA
►
TE8
↓
DESARROLLO HIDRAULICO INTEGRADO
TE8
↓
LABRANZA DE CONSERVACION
►
TE8
↓
TERRAPLENES
►
TE6
↓
PLANTAS PARA LA CONSERVACION DEL SUELO
TE6
↓
REGENERACION VEGETAL
TE6
↓
TERRAPLENES
►
▼
TE7
↓
CANALES
►
▼
TE8
↓
CANALES DE RIEGO
TE8
↓
CANALES MARITIMOS
TE7
↓
MALECONES
►
▼
TE8
↓
ESPOLONES
►
TE8
↓
ROMPEOLAS
TE7
↓
PROTECCION DE COSTAS
TE7
↓
REPRESAS DE TIERRA
TE7
↓
TALUDES ROCOSOS
TE5
↓
CONSERVACION DEL AGUA
►
▼
TE6
↓
ABASTECIMIENTO DE AGUA
►
▼
TE7
↓
ABASTECIMIENTO DE AGUA EN EMERGENCIA
TE7
↓
ABASTECIMIENTO DE AGUA INDUSTRIAL
►
▼
TE8
↓
PURIFICACION DEL AGUA
►
TE7
↓
ABASTECIMIENTO DE AGUA MUNICIPAL
TE7
↓
ACUEDUCTOS
►
▼
TE8
↓
INGENIERIA CIVIL
►
TE7
↓
AGUA DE LLUVIA
►
▼
TE8
↓
AGUA
►
TE7
↓
AGUA DE RIEGO
TE7
↓
CONSUMO DE AGUA
TE7
↓
CONTAMINACION DEL AGUA
►
▼
TE8
↓
BASURA Y APROVECHAMIENTO DE BASURA
►
TE8
↓
CALIDAD DEL AGUA
TE8
↓
CONTAMINACION DE RIOS, (LAGOS, ETC.) POR DETERGENTES
TE8
↓
CONTAMINACION MARINA
►
TE8
↓
CONTAMINACION RADIACTIVA DEL AGUA
TE8
↓
CONTAMINACION TERMICA DE RIOS, LAGOS, ETC
TE8
↓
DISPOSICION DE AGUAS RESIDUALES
►
TE8
↓
DISPOSICION DE AGUAS RESIDUALES EN RIOS, LAGOS, ETC
TE8
↓
FUENTES DE CONTAMINACIÓN NO PUNTUALES
TE8
↓
GASES DE ESCAPE EN AVIONES
TE8
↓
PETROLEO COMO CONTAMINANTE DEL AGUA
►
TE8
↓
RESIDUOS INDUSTRIALES
►
TE8
↓
SALUD AMBIENTAL
►
TE7
↓
CONTROL DE CALIDAD DEL AGUA
►
▼
TE8
↓
MEDICION DE LA CALIDAD DEL AGUA
TE8
↓
PURIFICACION DEL AGUA
►
TE8
↓
REUTILIZACION DEL AGUA
►
TE7
↓
DEPOSITOS PARA AGUA
TE7
↓
EMBALSES
►
▼
TE8
↓
CUENCA DE EMBALSE DE AGUAS PLUVIALES
TE8
↓
DEPOSITOS PARA AGUA
TE8
↓
DIQUES DE CONTENCION Y EMBALSES
►
TE8
↓
REPRESAS
►
TE7
↓
ESCORRENTIA
►
▼
TE8
↓
ALCANTARILLAS DE AGUAS RESIDUALES PLUVIALES
►
TE8
↓
CUENCA DE EMBALSE DE AGUAS PLUVIALES
TE8
↓
ESCORRENTIA URBANA
►
TE8
↓
FLUJO DE CORRIENTES DE AGUA
TE7
↓
EVAPORACION (METEOROLOGIA)
TE7
↓
EVAPOTRANSPIRACION
TE7
↓
INFLUENCIAS FORESTALES
►
▼
TE8
↓
ECOLOGIA ANIMAL
►
TE8
↓
HIDROLOGIA FORESTAL
TE8
↓
METEOROLOGIA FORESTAL
TE8
↓
VEGETACION Y CLIMA
►
TE7
↓
MEDICION DE CORRIENTES DE AGUA
►
▼
TE8
↓
CONTADORES DE FLUIDOS
►
TE8
↓
ENRUTAMIENTO DE INUNDACIONES
TE8
↓
MEDICION DE ARRASTRE DE FONDO
TE7
↓
PLANTA DE ABASTECIMIENTO DE AGUAS
►
▼
TE8
↓
ESTACIONES DE BOMBEO
TE7
↓
POZOS
►
▼
TE8
↓
GAS NATURAL
►
TE8
↓
PETROLEO
►
TE7
↓
POZOS ARTESIANOS
TE7
↓
PURIFICACION DEL AGUA
►
▼
TE8
↓
AGUAS RESIDUALES
►
TE8
↓
AUTOPURIFICACION DE CORRIENTES
TE8
↓
CONVERSION DE AGUAS SALINAS
►
TE8
↓
FILTROS DE AIRE
TE8
↓
HIPOCLORINADORES
TE8
↓
INGENIERIA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
►
TE8
↓
PLANTA DE ABASTECIMIENTO DE AGUAS
►
TE8
↓
PURIFICACION DEL AGUA PARA EL CONSUMO
►
TE8
↓
SEPARADORES DE ACEITE
TE7
↓
RECARGA ARTIFICIAL DE AGUAS SUBTERRANEAS
TE7
↓
REGIONES ARIDAS
►
▼
TE8
↓
CULTIVOS DE SECADO
TE8
↓
DESIERTOS
►
TE7
↓
REPRESAS
►
▼
TE8
↓
ATAGUIAS
TE8
↓
DIQUES DE CONTENCION Y EMBALSES
►
TE8
↓
MUROS DE CONTENCION
►
TE8
↓
Represas de arco
TE8
↓
Represas de contrafuertes
TE8
↓
REPRESAS DE HORMIGON
TE8
↓
REPRESAS DE TIERRA
TE8
↓
TERRAPLENES
►
TE7
↓
TORRES PARA TANQUES DE AGUA
TE7
↓
TRANSFERENCIA DEL AGUA
TE7
↓
UTILIZACION DEL AGUA
►
▼
TE8
↓
CONSUMO DE AGUA
TE8
↓
DESARROLLO HIDRAULICO INTEGRADO
TE6
↓
CONSERVACION DE CORRIENTES DE AGUA
►
▼
TE7
↓
AUTOPURIFICACION DE CORRIENTES
TE6
↓
CONSERVACION DE LAGOS
TE6
↓
CONTROL DE CALIDAD DEL AGUA
►
▼
TE7
↓
MEDICION DE LA CALIDAD DEL AGUA
TE7
↓
PURIFICACION DEL AGUA
►
▼
TE8
↓
AGUAS RESIDUALES
►
TE8
↓
AUTOPURIFICACION DE CORRIENTES
TE8
↓
CONVERSION DE AGUAS SALINAS
►
TE8
↓
FILTROS DE AIRE
TE8
↓
HIPOCLORINADORES
TE8
↓
INGENIERIA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
►
TE8
↓
PLANTA DE ABASTECIMIENTO DE AGUAS
►
TE8
↓
PURIFICACION DEL AGUA PARA EL CONSUMO
►
TE8
↓
SEPARADORES DE ACEITE
TE7
↓
REUTILIZACION DEL AGUA
►
▼
TE8
↓
ABASTECIMIENTO DE AGUA
►
TE8
↓
CONSERVACION DEL AGUA
►
TE8
↓
PURIFICACION DE AGUAS RESIDUALES
►
TE8
↓
PURIFICACION DEL AGUA
►
TE8
↓
RECICLAJE (DESECHOS, ETC.)
►
TE8
↓
RESIDUOS INDUSTRIALES
►
TE6
↓
DESARROLLO HIDRAULICO INTEGRADO
TE6
↓
LABRANZA DE CONSERVACION
►
▼
TE7
↓
CONSERVACION DEL AGUA
►
▼
TE8
↓
ABASTECIMIENTO DE AGUA
►
TE8
↓
CONSERVACION DE CORRIENTES DE AGUA
►
TE8
↓
CONSERVACION DE LAGOS
TE8
↓
CONTROL DE CALIDAD DEL AGUA
►
TE8
↓
DESARROLLO HIDRAULICO INTEGRADO
TE8
↓
LABRANZA DE CONSERVACION
►
TE8
↓
TERRAPLENES
►
TE6
↓
TERRAPLENES
►
▼
TE7
↓
CANALES
►
▼
TE8
↓
CANALES DE RIEGO
TE8
↓
CANALES MARITIMOS
TE7
↓
MALECONES
►
▼
TE8
↓
ESPOLONES
►
TE8
↓
ROMPEOLAS
TE7
↓
PROTECCION DE COSTAS
TE7
↓
REPRESAS DE TIERRA
TE7
↓
TALUDES ROCOSOS
TE5
↓
CONSERVACION DEL PETROLEO
TE5
↓
RECICLAJE (DESECHOS, ETC.)
►
▼
TE6
↓
PRODUCTOS DE DESECHOS COMO MATERIALES DE CONSTRUCCION
TE6
↓
PROGRAMAS DE RECICLAJE ESCOLAR
TE6
↓
RECICLAJE DE PAPEL
TE6
↓
RECICLAJE DE PAVIMENTOS DE ASFALTO
TE6
↓
REMANUFACTURACION
EQ
Conservation of natural resources
(Término en inglés)
Fecha de creación
22-Ene-2015
Modificación
03-Feb-2015
Término aceptado
22-Ene-2015
Términos descendentes
68
Términos específicos
12
Términos alternativos
1
Términos relacionados
0
Notas
1
Metadatos
BS8723-5
DC
MADS
SKOS-Core
VDEX
XTM
Zthes
JSON
JSON-LD
Búsqueda